Ecodiseño de envases y embalajes

ecodiseño de envases y embalajes ecodiseños

¿Alguna vez te has detenido a pensar en la descomunal cantidad de residuos que genera la producción industrial y el impacto negativo que esto tiene en el medioambiente? Afortunadamente, muchas personas ligadas al sector industrial, sí lo han hecho. Es por esto, que se ha comenzado a aplicar el ecodiseño en envases y embalajes industriales.

Para quienes no conocen mucho del tema, hemos preparado este artículo, que te pondrá al tanto de qué se trata el ecodiseño de envases y embalajes. También te diremos qué metodología sigue el ecodiseño y por qué debes aplicarla en tu empresa.

Sin más preámbulos, te invitamos a que nos acompañes a seguir la lectura de este interesante post. ¡Vamos allá!  

¿Qué es el ecodiseño? ¿En qué consiste el ecodiseño de envases y embalajes?

Todos sabemos que el planeta actualmente está en malas condiciones ambientales, la principal causa es el ser humano y las acciones que realiza. Entre ellas están, obviamente, las actividades industriales.

Durante el proceso productivo de las industrias, desde la fabricación, embalaje, distribución, etc., se utilizan muchísimos recursos que producen cientos de desechos que dañan al ambiente. Esto hace que la mayor parte de los agentes contaminantes que tantos problemas causan al planeta, provengan del sector industrial.

ecodiseño de envases

A raíz de esta preocupante realidad nace el ecodiseño. El ecodiseño hace referencia a todo producto que haya sido creado aplicando métodos y criterios amigables con el medioambiente, desde la selección de la materia prima, hasta la última fase del proceso.  

Esto es posible si se planifican todas las etapas por las que pasa el producto, para que se reduzca al mínimo  el impacto que su creación tiene sobre el medioambiente. En pocas palabras, el ecodiseño es la incorporación de criterios ambientales en todos los procesos de desarrollo de un bien o producto.

Principios que sigue el ecodiseño

El ecodiseño parte del cumplimiento de los siguientes principios fundamentales al momento de originar un producto.

  • Los productos deben ser fabricados usando materiales que impacten lo menos posible al ambiente.
  • Emplear la menor cantidad de material posible al fabricar un producto, sin afectar su calidad.
  • Disminuir al máximo el uso de los recursos (agua, energía, etc.) durante el proceso de producción.
  • Evitar generar desperdicios de fabricación a través de la reutilización de los mismos. (economía circular) 
  • Reducir la contaminación ambiental al distribuir los productos.
  • Disminuir la producción de desperdicios y contaminación una vez que el cliente use el producto.  
  • Asegurar la calidad de los productos para optimizar su función y alargar su vida útil.
  • Diseñar productos que propicien la reutilización y el reciclaje.

¿Por qué aplicar el ecodiseño a tu embalaje?

El ecodiseño de envases y embalajes es una estrategia que han estado adoptando muchas empresas y está en tendencia actualmente, pero ¿por qué tu compañía debería aplicarlo?  

Por un lado, son muchas las razones ambientales por las cuales resultaría conveniente que todas las empresas implementaran el ecodiseño al producir envases y materiales para embalajes. Un ejemplo claro y muy conocido es el daño que causan los envases y bolsas plásticas que son arrojadas al mar, causando la muerte de especies marítimas. 

Pero, por otro lado, existen otros motivos también valederos, para aplicar el ecodiseño de envases y embalajes en las empresas, y de estas te hablaremos a continuación.

Disfrutarás de las ventajas de la economía circular

Este tipo de economía es algo reciente, pero muy innovadora y con una idea que puede revolucionar la manera en la que las acciones económicas y empresariales afectan el medioambiente.

La economía circular consiste en una especie de circuito cerrado en el que la vida útil de un producto se alarga y la producción de residuos durante las diversas fases de su vida es nula. Emplear esta economía nos puede llevar a un gran avance en la conservación del ambiente. ¡Una apuesta por el ecodiseño de envases y embalajes!

Obtendrás productos de calidad 

Otros de los beneficios que puede conseguir tu empresa con el ecodiseño es diversificar el material de elaboración de tus envases y embalajes. Ya que al proponerte disminuir el impacto ambiental, debes utilizar materiales biodegradables para su fabricación.

Hoy en día, existe una gran variedad de productos para el envasado y embalaje elaborados a partir de elementos biodegradables. Los cuales, no sólo te permitirán darles una presentación única a tu mercancía sino que además se trata de materiales de mayor calidad. 

Producción eficiente y a menor costo

Uno de los principios del ecodiseño aplicados al envasado y embalaje es el demandar menos materia prima y recursos naturales para producir un producto. Por lo que el cumplimiento de este principio, te generará a la larga una mayor eficiencia y una significativa reducción de costes.

Así que no sólo el ambiente se verá beneficiado con la implementación del ecodiseño, sino también tu empresa.

Tus clientes estarán más satisfechos

Aplicando el ecodiseño mejorarás la calidad y presentación de tu embalaje, lo que hará más atrayentes tus productos para los consumidores. Además, el público que cada vez se preocupa más por el medioambiente y se vuelve más comprometido con esta causa, quedará complacido por tu aporte a la naturaleza. De esta forma el ecodiseño se vuelve una buena estrategia para fidelizar clientes

Contarás con una mayor distinción en el mercado

Las compañías que usan el ecodiseño de envases y embalajes con sus productos, suelen tener una mayor aceptación, reconocimiento y distinción, poniéndolas delante de la competencia. 

Además, adoptar este tipo de estrategias productivas ecosostenible, mejorará la imagen de tu empresa ante las autoridades que legislan y vigilan estos temas.

Agilizar el transporte y disminuir la contaminación ambiental

Una  de las ventajas más importantes del transporte en ecodiseño, es que logra disminuir la contaminación ambiental que tanto daño causa a la capa de ozono. A través de estrategias como la disminución de las distancias recorridas o la realización de horarios para agilizar el transporte y evitar cualquier tipo de congestión vial.

Estas estrategias minimizan  la liberación de dióxido de carbono al ambiente, y todos lo agradecemos ya que estos gases son la principal causa del calentamiento global. 

Metodología del ecodiseño

Todo proyecto de ecodiseño para envases y embalaje, necesita seguir una metodología que integre su desarrollo. A continuación te explicaremos cada uno de los pasos que la conforman.

embalaje de ecodiseño

1 Iniciar

Es el primer paso que consiste en la preparación del proyecto de ecodiseño, donde se realiza un análisis de los envases y embalajes que utiliza la empresa. Para, a partir de ese diagnóstico identificar el nuevo producto a ecodiseñar.

En este punto, debes determinar de qué manera tu producción está causando un impacto ambiental, y cómo a través del ecodiseño, afrontar esa situación.

2 Acciones a mejorar

Luego de conocer las características de los envases y embalajes que posee la empresa, se planifican las acciones de mejoras del producto. Esto se hace teniendo en cuenta todos los principios y estrategias del ecodiseño.

3 Evaluar

En esta etapa se evalúan los resultados del proyecto de ecodiseño de envase y embalaje. Así conocerás en qué puntos mejoró el empaque ambientalmente, si el envase contiene mejor el producto, qué porcentaje de ahorro de materiales se consiguió, si la vida útil del producto aumentó, etc.

Ejemplos del ecodiseño en el envasado y embalaje de productos

A continuación te daremos algunos ejemplos muy puntuales del ecodiseño en envases

  • Actualmente, algunas anillas de las que se utilizan para mantener unidas packs de latas, se elaboran con cartón u otros materiales orgánicos de fácil descomposición. Por lo general, estas anillas se elaboran con plástico.  
  • Así mismo, hoy por hoy encontramos en el mercado muchos envases que contienen distintas bebidas refrescantes o agua. Estos, claramente han sido rediseñados en cuanto a peso y dimensiones, con la intención de disminuir el material que se utiliza en su fabricación.

Lo cierto es que el planeta cada día necesita de nuestra ayuda para sanar, así que si estás al frente de una empresa, súmate al uso del ecodiseño de envases y embalajes No importan las razones por las que lo hagas. Ya sea por cumplir con las leyes ambientales, por satisfacer a tus clientes o por obtener más eficiencia y ahorro, lo cierto es que el planeta te lo agradecerá.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *