¿Cómo embalar libros? Llegó el día de la mudanza y es tiempo de embalar los libros -una tarea desestimada por muchos- que, por lo general, se deja para el final y por la premura termina ocasionando daños en tus preciados tesoros.
Embalar los libros tiene sus técnicas para hacer todo el proceso más sencillo, como por ejemplo, separarlos por tamaño. De esta manera es más fácil identificar aspectos importantes como el cálculo de cuántas cajas necesitarás para completar la tarea.
Aquí te enseñaremos cómo embalar libros de forma profesional para mantenerlos en condiciones perfectas y aprovechar todo el espacio disponible en cada caja.
Mejores trucos sobre cómo embalar libros

Embalar libros puede llegar a ser una tarea tediosa, pero no te preocupes por eso. Aquí te dejamos los mejores trucos sobre cómo embalar libros y no morir en el intento.
Busca la caja ideal
La mejor opción para embalar libros es utilizar cajas adecuadas para libros. Esto permitirá transportar los libros de forma cómoda y segura, y evitarás que la caja se rompa ocasionando posibles daños en los libros. Además, estas cajas están preparadas para resistir cambios de temperatura y apilamientos sin que su contenido se vea afectado.
Protege cada ejemplar
Por lo general, en nuestra biblioteca tenemos libros de gran valor, tanto económico como sentimental y, cuando hay que preparar la mudanza, son los primeros que separamos para almacenarlos de forma adecuada.
En este caso, recomendamos embalar los libros valiosos empaquetados en cajas individuales identificadas, para ser transportadas separadas del resto de las cajas que se van en el camión que realizará la mudanza.
Un truco para proteger tus libros al momento de embalarlos es envolverlos en papel de periódico o usar bolsas de embalaje desechables.
Con esta técnica, cuidarás cada ejemplar y evitarás que las cubiertas de tus libros se doblen o se rasguen.
No olvides etiquetar las cajas
Otra recomendación que no debes pasar por alto al momento de realizar una mudanza es identificar las cajas con etiquetas.
Créenos, esta acción que parece innecesaria te ayudará a ubicar los libros que guardaste en cada caja, así como cualquier otro objeto, de forma rápida y sin tener que abrirlas todas.
Colócalos de la mejor forma
La forma ideal de embalar libros cuando se realiza una mudanza es colocarlos en las cajas de forma horizontal, es decir, como si estuvieran acostados y no como los colocamos en una estantería.
En esta posición, los libros se conservarán en perfectas condiciones durante el traslado y evitarás daños en los bordes y en las tapas
Cómo embalar libros para enviar por correo
Si quieres sorprender a alguien enviándole un libro, lo mejor es saber cómo embalar libros para enviar por correo.
Lo primero que debes hacer es verificar que las medidas del tubo o la caja donde enviarás el libro cumpla con las siguientes especificaciones:
- Longitud máxima del tubo: 120 cm
- Longitud, altura y ancho máximo de la caja: 210 cm
- Peso: 30 kg máximo
Una vez confirmadas las medidas de tu regalo, puedes optar por el servicio de paquetería de correos nacional 48/72 horas, recuerda que el coste del envío dependerá del peso y tamaño del paquete.
Después de embalar, el cierre es fundamental
Una vez embalados los libros debes proceder a cerrar las cajas, para ello, es necesario contar con una cinta adhesiva resistente que asegure que el contenido de las cajas se mantenga en su posición y no se extravíe durante el traslado.
Para asegurar el embalaje de la caja, se recomienda colocar cinta adhesiva en la parte inferior de la caja en forma de cruz, así obtendrás un punto de apoyo que evitará que la caja se abra por el peso de su contenido.
¿Cómo proteger los libros durante una mudanza?
Un truco para proteger tus libros al momento de embalarlos es envolverlos en papel de periódico o usar bolsas de embalaje desechables.
¿Cuál es la mejor forma de guardar los libros en una mudanza?
La forma ideal de embalar libros cuando se realiza una mudanza es colocarlos en las cajas de forma horizontal, es decir, como si estuvieran acostados y no como los colocamos en una estantería.
En esta posición, los libros se conservarán en perfectas condiciones durante el traslado y evitarás daños en los bordes y en las tapas