El polietileno es uno de los materiales más usados en el proceso de embalaje industrial. ¿Te has preguntado por qué?
Mientras los productos llegan a manos de los clientes, deben ser embalados o empaquetados haciendo uso de los materiales idóneos, y las bolsas de polietileno son reconocidas por su alta resistencia y durabilidad.
Pero, las bolsas para embalaje de polietileno, ofrecen muchos otros beneficios durante el packing empresarial. De esas ventajas, sus tipos, propiedades y otros aspectos, te hablaremos hoy en este artículo. Para que conozcas por qué, en opinión de muchos, las bolsas de polietileno son la mejor opción al momento de embalar.
Bolsas para embalaje polietileno
Ante de hablar de las bolsas para embalar de polietileno, iniciaremos hablando un poco de este material, para así entender por qué su uso resulta tan conveniente en el embalaje de productos.
El polietileno, generalmente representado por las letras PE, es un material plástico o polímero termoplástico de composición química muy sencilla, por lo que su fabricación es mucho más económica que otros tipos de plásticos.
Las bolsas para embalar polietileno, provienen de un compuesto químico derivado del petróleo conocido como etileno, el cual es polimerizado para obtener el polietileno. Este material, es transformado, a través de un proceso de extrusión y soplado, para formar las bolsas, las cuales tienen muchos usos por su practicidad y múltiples ventajas, sobre todo en el área de embalaje.
Tipos de bolsas de polietileno para embalaje
De acuerdo a su densidad, existen dos tipos de bolsas de polietileno. A continuación, hablaremos de cada una de ellas.
Bolsas para embalaje de polietileno de baja densidad
Se trata de bolsas de fácil adaptabilidad al producto introducido en ella. Además son transparentes, por lo cual es posible observar su contenido. Las bolsas de polietileno para embalaje son bastante resistentes, aunque no soportan temperaturas mayores a 80ºC.
Bolsas para embalaje de polietileno de alta densidad
Son bolsas con mayor dureza y resistente a los golpes, aunque con una increíble ligereza, lo que las hace ideales para el uso en supermercados. También son muy flexibles y pueden soportar temperaturas hasta los 120º C sin sufrir daños.
Por su alta densidad son mucho más resistentes que las de baja densidad y sus usos también son más variados.
Tipos de bolsas de polietileno más comunes en el mercado
En la actualidad podemos encontrar en el mercado infinidad de modelos de bolsas de polietileno en diferentes tamaños y con distintas densidades. Pero, en las siguientes líneas te presentaremos los tipos de bolsas de polietileno más comunes o fáciles de encontrar en el mercado.
Bolsas abiertas
Se producen a partir del polietileno de baja densidad. Las encuentras en presentaciones de diferentes tamaños, son muy flexibles, y como ya mencionamos anteriormente, suelen ser transparentes. Son ideales para guardar alimentos, aunque para cerrarlas requieren del uso de una selladora o un trozo de alambre plastificado.
Bolsas con cierre incluido
Se trata de bolsas muy cómodas de usar ya que incorporan su propio cierre para asegurar el producto, por lo que evitas el uso de selladoras. También son flexibles, transparentes y resisten muy bien las bajas temperaturas. Generalmente se utilizan para envasar alimentos.
Bolsas con listas para anotaciones
Tienen las mismas características que las bolsas que traen el cierre incorporado. Pero además incluyen unos listones blancos para que el usuario pueda escribir e identificar con detalles el producto almacenado.
Bolsas con solapas
Son bolsas de polietileno que vienen en distintas dimensiones, con autocierre y con una solapa en su parte superior. En el centro de la solapa tiene un agujero circular o en forma de eurotaladro que les permite colgar la bolsa.
Bolsas personalizables
Se trata de bolsas de polietileno que llevan impresa la identificación o el logo de la empresa. Son muy estéticas y apropiadas para publicitar tu negocio.
Propiedades de las bolsas de polietileno
Como ya se mencionó anteriormente, las bolsas de polietileno son de las más usadas en el embalaje. Esto es debido a que poseen características que las hacen destacar entre otros materiales. Algunas de sus propiedades son:
- Son impermeables: Gracias a esto, el contenido de la bolsa estará muy bien protegido ante la suciedad, la humedad y líquidos, que podrían dañarlo. Así que los productos se mantendrán intactos.
- Tienen una gran elasticidad: Esta característica les otorga mayor comodidad al momento de transportar el producto así como al ser almacenado. Pues les permite ajustarse fácilmente a cualquier tipo de formas desiguales sin romperse.
- Poseen una excelente relación calidad precio: Las bolsas de polietileno además de poseer características que las hacen perfectas para el embalaje, están elaboradas de este material muy barato, considerando sus excelentes propiedades..
- Son muy resistentes: Las bolsas hechas con polietileno son muy difíciles de rasgar, y resisten muy bien la presión, eso unido a su elasticidad, las hace perfectas para asegurarnos de mantener protegido el producto.
- Aguantan los cambios de temperatura: Las bolsas de polietileno tienen una gran resistencia ante las variaciones de temperatura. Y frente a las bajas temperaturas no pierde su resistencia y dureza por lo que son adecuadas para trasladar productos congelados.
Ventajas de usar bolsas de polietileno en tu embalaje
Aunque las ventajas de las bolsas de polietileno superan las desventajas que puedan tener, a continuación te hablaremos de cada una de ellas.
Estas son las principales ventajas:
- Las bolsas de polietileno tienen una alta resistencia, a la compresión y al impacto, cualidades muy favorables en el embalaje.
- Los diferentes tamaños y densidades de las bolsas de polietileno permiten que se pueda embalar en ellas cualquier tipo de producto.
- El polietileno es uno de los materiales de embalaje de más bajo costo que podrás encontrar.
- Es un material que se puede reciclar con facilidad, así que no te tendrás que preocupar por dañar el ambiente.
- Las bolsas de polietileno permiten fácilmente la personalización a través de la impresión del logotipo de la empresa.
- Aunque generalmente son transparentes, también las puedes encontrar de apariencia menos clara o incluso con texturas, según la necesidad de tu empresa.
- Son muy ligeras por lo que no le añade mayor peso a las mercancías embaladas.
Usos de las bolsas de polietileno
Es momento de mencionar algunos de los usos que se le dan a las bolsas de polietileno.
- El uso más común que se le da a las bolsas de polietileno de alta o baja densidad es en el envasado de productos alimenticios. Son ideales para envasar alimentos de repostería, fruterías y otros, ya que por su transparencia permiten exponer el alimento almacenado en ellas.
- Por su cualidad impermeable, también suelen ser utilizadas para envasar productos líquidos.
- Son muy utilizadas para guardar productos sólidos o pulverulentos de pequeñas dimensiones.
- Es muy usado para el envasado de productos provenientes del sector farmacéutico, textil y agroindustrial.
Las bolsas de polietileno y el medioambiente
El cuidado del medioambiente no deja de ser un tema de vital importancia en nuestros días. Por eso hemos decidido hablar de la relación entre las bolsas de polietileno y el medioambiente.
Como hemos dejado claro, el polietileno es un material plástico, pero eso no quiere decir que necesariamente deba hacer daño al medioambiente. Ya que se trata de un material con propiedades reciclables que puede ser reutilizado al 100 %.
Pero, por supuesto que su reutilización depende de lo que hace el usuario con el producto una vez utilizado. Lo ideal es que al momento de desecharlo, los coloque en los contenedores de color amarillo, para que pueda ser nuevamente aprovechado y no aumente los niveles de basura acumulada.
Por eso, te invitamos a tomar conciencia y hacer una gestión correcta de las bolsas de polietileno que deseches.
Para concluir, afirmamos que pocos materiales tienen tanto aprovechamiento en el área del embalaje como las bolsas para embalaje de polietileno. Pues, además de tener los precios más accesibles, cuentan con excelentes cualidades para un uso extenso en los sectores económicos e industriales.
Propiedades de las bolsas de polietileno
- Son impermeables
- Tienen una gran elasticidad
- Poseen una excelente relación calidad-precio
- Son muy resistentes
- Aguantan los cambios de temperatura
Ventajas e usar bolsas de polietileno en tu embalaje
- Cuentan con una alta resisencia
- Son muy versátiles
- Se pueden reciclar con facilidad
- Permiten fácilmente la personalización
- Son transparentes
- Son muy ligeras